oro de alejandria blog

CINVE otorga dos nuevas medallas a los vinos de Vegamar de 2021

El único oro que se trae la Comunidad Valenciana es para el Huella de Garnacha, al que se suma la Medalla de Plata del dulce de moscatel Oro de Alejandría, ambos elaborados en el Alto Turia de la DOP Valencia

La 18 edición del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE) ya ha hecho públicos sus resultados y la única medalla de oro para la Comunidad Valenciana ha sido para un vino de Vegamar, el Huella de Garnacha 2021 que ha logrado un oro, al que hay que sumar la Medalla de Plata del Oro de Alejandría 2021.

 

Cinve otorga el único oro que se trae la Comunidad Valenciana es para el Huella de Garnacha

El certamen, organizado este año en Cáceres, ha reunido vinos de España y Portugal, pero también de Francia, Bélgica, Australia, Argentina e incluso Túnez, siendo uno de los más importantes de los que se organizan en nuestro país.

 

El Huella de Garnacha es el monovarietal de añada que elabora Vegamar con esta tinta autóctona del Mediterráneo y que en las últimas tres ediciones del certamen de CINVE ha logrado llevarse medallas de oro o de plata.

El moscatel con el que se elabora el Oro de Alejandría también es un viejo conocido del concurso CINVE donde varios años se ha colado entre los mejores. Este vino de moscatel naturalmente dulce ya acapara tres medallas en lo que llevamos de año, con oros en Alemania y en Valencia, que se suman a esta plata, y que lo sitúan en la senda del año pasado cuando terminó la añada anterior con media docena de premios internacionales.

 

Las dos variedades autóctonas mediterráneas demuestran, año tras año, que las mesetas de Los Serranos donde están los viñedos de Vegamar son un lugar privilegiado para elaborar vinos de calidad y, lo que es más importante, con una regularidad cosecha tras cosecha que los hacen una referencia en el panorama del vino valenciano.