Vegamar estrena sus vinos de la nueva añada con tres oros en Monovino 2020

El Oro de Alejandría Vegamar Dulce 2019 repite Oro con la nueva añada. Dos oros más en los mejores rosados para el Huella de Merlot 2019 y en los tintos jóvenes el Huella de Garnacha 2019. La comunidad Valenciana logra cinco oros, tres de ellos de Vegamar.

El año pasado el Aula Española de Cata, encargados de la organización del certamen de Monovino en el que se puntúan los vinos monovarietales de la nueva añada, premió a Vegamar con dos galardones y este año lo hace con tres, todos con DOP Valencia, repitiendo en el palmarés el vino dulce de Vegamar, el Oro de Alejandría Vegamar Dulce que con la nueva añada apunta maneras consolidado ya entre los vinos dulces de referencia de nuestro país.

La VII edición que dirigió el crítico Ernesto Gallud ha catado un total de 166 referencias de todo España, seleccionando un puñado de vinos como los de referencia de esta añada 2019 que recién está saliendo al mercado.

Junto con el dulce, Vegamar ha sido premiada con otros dos Oros. Uno es para el rosado de merlot, el Huella de Merlot 2019, elaborado con esta variedad francesa en las mesetas de Alto Turia.

En tintos ha sido el Vegamar Huella de Garnacha 2019, en este caso una variedad típicamente mediterránea y un clásico en estas altitudes de la comarca valenciana de Los Serranos.

Los organizadores de Monovino, donde se mezclan cítricos de prensa con sumilleres y otros prescriptores, premian a entre dos y cuatro vinos por categorías, de ahí la importancia de haber conseguido tres oros entre los 166 que han acudido a la cita.

Monovino abre así las primeras puntuaciones de la cosecha de 2019 y avanza al mundo del vino las referencias que despuntan, así, como las denominaciones de origen que se destacan. Cuatro vinos de la DOP Valencia, tres por tanto de Vegamar, y uno de Uriel-Requena forman el grupo de medallistas de la Comunidad.