El Esencia Vegamar logra el octavo reconocimiento en concursos internacionales con la añada 2017
Los premios CINVE entregan medallas de Oro al Esencia Vegamar 2017 y al Oro de Alejandría 2019, y Platas para el Huella de Garnacha y el Vegamar Blanco
Siguen haciéndose públicos los resultados de los principales certámenes internacionales del mundo del vino. Ahora han sido los premios CINVE que este año acogió la ciudad de Cáceres y en los que Bodegas Vegamar vuelve a brillar con su Esencia Vegamar 2017 que acaba de obtener una nueva medalla de Oro.
Esencia Vegamar es el tinto revelación de la DOP Valencia de este año, ya que con este oro es el octavo galardón que consigue con la misma añada. No importa sin el certamen es español, como en esta ocasión, como en Asia, Alemania, Francia o el Reino Unido. El coupage de garnacha y syrah, con quince meses de crianza en barricas nuevas, sigue logrando el plácet de los jurados de concursos tan variopintos, y altas puntuaciones como los recientes 95 puntos de la Semana Vitivinícola.
En esta XVI Edición de los Premios Cinve la bodega de Calles vuelve a repetir Medalla de Oro con el dulce de la casa, el Oro de Alejandría. Un vino de añada que siempre está entre los grandes en estos premios.
Dos Platas completan el palmarés de los vinos del Alto Turia con el Huella de Garnacha y el Blanco de Vegamar, siendo con este resultado la bodega más laureada en estos premios de las que participaron de la Comunidad Valenciana.
El certamen se diferencia de otros en que los catadores son también internacionales, lo que abre la puerta de mercados foráneos a través de la repercusión que los CINVE tienen fuera nuestras fronteras donde los grandes premios son referencias obligadas a la hora de entablar negociaciones con una bodega o una zona vitivinícola en el cada vez más competitivo mercado del vino de calidad.